Novedades

Iniciamos la publicación de las videoentrevistas cortas de la #17ReuniónFEHM

22/09/2023

Una serie de once «videopíldoras» realizadas a otras tantas personas participantes en la 17 Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, que tuvo lugar a finales de junio en la Facultad de Letras […]


«Recursos globales y transformaciones locales: Comunidad e Imperio en la globalización temprana», el 28 de septiembre en la UPO

20/09/2023

Nuestro compañero José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna de la UPV/EHU,  impartirá esta conferencia del ciclo «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica». Intervendrá tras la profesora Ángela Atienza López, de la […]


Seminario «Venidos a tal estado de necesidad»: 14 y 15 de diciembre en la UPV/EHU

18/09/2023

En preparación, un seminario sobre crédito y endeudamiento nobiliario en la península ibérica al final de la Edad Media, a celebrar en Vitoria-Gasteiz. Reserva la fecha, seguiremos comunicando.


Disponible el libro «Royalism, War and Popular Politics in the Age of Revolutions, 1780s-1870s», editado por Andoni Artola y Álvaro París

12/09/2023

Obra colectiva, en inglés, forma parte de la colección «War, Culture and Society, 1750-1850) de Palgrave Macmillan.


Libros de la Corte publica el artículo «La importancia del buen casar», de Jon Peña Ramos

11/09/2023

Disponible en abierto en el número 26. Primavera-Verano de la revista semestral de la Universidad Autónoma de Madrid.


«Detrás del privilegio», 26 y 27 de septiembre en la Universidad Complutense de Madrid

07/09/2023

Un seminario organizado por el grupo de investigación HISEURAM, que contará con la participación de nuestro codirector José Ramón Díaz de Durana, catedrático de Historia Medieval en la UPV/EHU.


VIII Seminari d’Estudis Medievals d’Hostalric, los días 16 y 17 de noviembre de 2023

06/09/2023

Organizado por el Ayuntamiento de Hostarlic, con el foco sobre el tema «Poder, gobierno y autoridad en la Catalunya medieval», contará con una ponencia de nuestra compañera de grupo Laura Miquel.


Diez charlas divulgativas en euskera sobre proyectos de investigación en Historia Medieval de la UPV/EHU

05/09/2023

De septiembre a junio del curso escolar que ahora se inicia y siempre en miércoles, a las 18.00 horas, en el salón de Grados de la Facultad de Letras de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, tendrá […]


Nuestra colega Cristina Jular Pérez-Alfaro, ponente en el V Congreso Internacional sobre el Libro Medieval y Moderno

25/08/2023

Su intervención tendrá lugar el viernes 8 de septiembre, a las 10:00h., bajo el título «Códices abiertos: entre biblioteca, archivo y red».


El libro colectivo «La herencia medieval en la identidad territorial española», ya en la calle

14/08/2023

Coordinado por Esther López Ojeda, recoge las aportaciones de la XXXII Semana de Estudios Medievales de Nájera celebrada en 2022 y que contó con Ramón Díaz de Durana como asesor científico.


Configurado el programa del I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura, en la UPV/EHU

07/08/2023

Un congreso que cuenta con nuestras compañeras de grupo Isabel Muguruza en el comité asesor e Irati Calvo y Ane Zapatero en el equipo organizador. Tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre de 2023 […]


La comunicación en Internet, abordada en equipo, más y mejor

31/07/2023

Llegó el momento de presentar a quienes están contribuyendo a la difusión de las actividades del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU.


XXXIII Semana de Estudios Medievales. Nájera, del 24 al 28 de julio, en formato híbrido

24/07/2023

Con la presencia de dos de nuestros tres codirectores: José Ramón Díaz de Durana,  del grupo de asesores académicos de la semana, y Arsenio Dacosta, conferenciante el jueves día 27, en que también intervendrá Leticia […]


Juan José Larrea y Aitor Armendáriz, asesor y participante en la XLIX Semana Internacional de Estudios Medievales de Estella-Lizarra

23/07/2023

Del 18 al 21 de julio de 2023, tuvo lugar una nueva edición de esta consolidada cita en Navarra, esta vez bajo el título «Transformaciones del medioambiente en la Edad Media. Paisajes, recursos y acción […]


Conocer y dar a conocer la ciudad de Vitoria-Gasteiz desde su historia

19/07/2023

El equipo del proyecto «Edición de las Actas Municipales de Vitoria entre 1428 y 1510», concebido para dar a conocer la historia de la ciudad alavesa conciliando el rigor académico con la divulgación científica, empieza […]


Laura Calvo García defendió su tesis doctoral en Historia del Arte

13/07/2023

El pasado 3 de julio, nuestra compañera del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII)», defendió su tesis, titulada «La escultura romanista en los arciprestazgos guipuzcoanos de la diócesis de Pamplona» y […]


Artículo de Eneko Ortega en el nº 13 de la revista Philostrato de Historia y Arte

08/07/2023

Titulado «La iluminación y el resplandor de san Ignacio de Loyola. Las fuentes iconográficas y su implantación en los programas visuales de la Roma del Seicento», está disponible en abierto.


«Moças que servieron en las calles», artículo de Janire Castrillo en Hispania

04/07/2023

Ya disponible, el artículo que nuestra colega de la UPV/EHU ha publicado en el número actual de la revista de historia editada por el CSIC.


«El espíritu emprendedor de los vascos», podcast de la Fundación Sancho el Sabio

04/07/2023

Un episodio conducido por Isabel Mellen, con la participación de José Ramón Díaz de Durana, Aintzane Erkizia y Jesús Zubiaga, en homenaje a Alfonso de Otazu.


Del 8 al 10 de julio, «Status, Rank, Or Office? Social Boundaries In England, 900-1200»

02/07/2023

Una conferencia de tres días organizada por la Universidad de Durham, que contará con nuestra colega, la doctora Francesca Tinti (UPV/EHU), como keynote speaker.


Francesca Tinti, a cargo del discurso de clausura de «Environments» ISSEME 2023

01/07/2023

Del 28 al 30 de junio de 2023 tuvo lugar, en la Universidad de Manchester, «Environments», la 21 conferencia bianual de la International Society for the Study of Early Medieval England.


El libro «L’homme armé. Expériences de la guerre et du combat en Castille au XVe siècle», reseñado por Arsenio Dacosta

01/07/2023

En el nº 24 de Edad Media: Revista de Historia, editada por la Universidad de Valladolid, escriben también otros componentes y colaboradores de nuestro mismo grupo de la UPV/EHU.


27, 28 y 29 de junio de 2023, Coloquios Internacionales de la SEEM en formato online

26/06/2023

Con el lema «La delincuencia en la Edad Media. Un balance historiográfico en el siglo XXI», son directores científicos de este evento nuestro compañero Iñaki Bazán Díaz (UPV/EHU) y Óscar López Gómez (UCLM), y es […]


Todo a punto para el XVII Encuentro Científico de la FEHM en Vitoria-Gasteiz

20/06/2023

Un encuentro que va a reunir en la Facultad de Letras de la UPV/EHU a 250 especialistas en Historia Moderna. Con los investigadores José María Imízcoz y Andoni Artola en la organización y un amplio […]


Se presentó el libro colectivo «Las reliquias de Martioda. Historia y Restauración»

16/06/2023

El pasado 2 de junio se presentó la publicación, editada por la Diputación Foral de Álava, que pone en valor estas reliquias y cuyo estudio histórico-artístico ha estado a cargo de nuestra compañera de grupo […]


Presentación en Madrid del libro en homenaje a Gemma Avenoza Vera, «Ut amicitiam omnibus rebus humanis anteponatis»

16/06/2023

En un acto moderado por nuestra colega y compañera de equipo, la investigadora del CSIC, Cristina Jular Pérez-Alfaro.


Disponible el nº 15 de Inéditos de Historia: «Libros de Cámara del Concejo» Actas Municipales de Vitoria (1428)

16/06/2023

Coordinado por José Ramón Díaz de Durana, recoge las investigaciones de José Antonio Munita Loinaz, Agurtzane Paz Moro, Ismael García-Gómez, José Rodríguez Fernández y Ana Galdós Monfort.


Nuestro grupo de investigación, en el «Workshop Humanidades Digitales: el estado de la cuestión» organizado por la Fundación Ramón Areces

11/06/2023

Estaremos representados por Teresa Jular, miembro del equipo HILAME y una de las personas seleccionadas para formar parte de los talleres que tendrán lugar los días 13 y 14 de junio en Madrid.


Hasta el 17 de septiembre, abierto el plazo de participación en el «XXI Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango»

09/06/2023

La convocatoria de esta edición se centra en los «Crímenes de guerra a través de la Historia» y se celebrará los días 2 y 3 de noviembre de 2023.


Ander Salinas publica «Sirviendo al rey y a Dios: la carrera de Juan Martínez de Mañeru como vasallo de Sancho VII de Navarra y en la orden del Hospital en la primera mitad del siglo XIII»

06/06/2023

Un artículo que forma parte de «Milites Dei. Las órdenes militares: encaje social y manifestaciones religiosas, Actas de la XLVIII Semana Internacional de Estudios Medievales de Estella-Lizarra».