21/02/2020
El lunes 2 de marzo de 2020 a las 11:00h., en el Seminario 2.11 de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco en Vitoria, tendrá lugar la conferencia «The Soldiers of English […]
16/02/2020
El Dr. Kelly DeVries, profesor de la Loyola University Maryland, invitado por el Grupo de Investigación Sociedad, Poder y Cultura (siglos XIV-XVIII) para impartir la conferencia “Devils from Hell: What’s the Latest on Early Gunpowder […]
25/10/2019
Durante los días 4 y 5 de noviembre del presente año, tendrá lugar en la Sala de Juntas «Rodríguez de Berlanga» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, el Coloquio […]
18/10/2019
Durante los días 24 y 25 de octubre tendrá lugar el Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales (SEEM) bajo el lema «La historiografía medieval en España y la conformación de equipos de trabajo: los […]
17/10/2019
Arsenio Dacosta, codirector del proyecto HILAME, ha tomado posesión como Profesor Titular del Área de Antropología Social. El acto tuvo lugar el 16 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca (USAL).
13/04/2019
Dirigido a alumnado universitario, estudiantes no universitarios, profesorado, profesionales, investigadores/as y público en general, del 26 al 28 de junio, en Vitoria/Gasteiz.
18/02/2019
Los días 21 y 22 de febrero de 2019 tendrán lugar en Barcelona las jornadas «Futuros del Diseño. Nuevas prácticas y significados», organizadas por ADG-FAD con la colaboración del Museu del Disseny.
28/01/2019
«De la lucha de bandos a la hidalguía universal. El País Vasco a fines de la Edad Media» Investigadoras e investigadores noveles en historia medieval, historia económica, arqueología, historia del arte, ciencias sociales y otras disciplinas […]
29/12/2018
Artículo publicado en abierto, forma parte del libro colaborativo «Humanidades Digitales. Miradas hacia la Edad Media» y son sus autores Teresa Jular y Arsenio Dacosta.
27/12/2018
Una de las características definitorias de los estados modernos, en su formulación clásica por Max Weber, es que poseen el monopolio de la violencia.