Novedades

Ana Galdós Monfort, participante de «Ellas toman la pluma»: jueves 10 de abril, a las 12:30 h. desde la UC3M

10/04/2025

La quinta edición de las Jornadas “Ellas toman la pluma. Mujeres que escriben: del documento a la pantalla” está teniendo lugar del 9 al 11 de abril de 2025, en la Universidad Carlos III de […]


XXXV Semana de Estudios Medievales de Nájera. «Amor y sexualidad en la Edad Media», del 7 al 11 de julio, presencial y online

10/04/2025

Los Amigos de la Historia Najerillense han iniciado la difusión de su actividad anual, la Semana de Estudios Medievales de Nájera, que en 2025 celebra su 35 edición bajo el lema «Amor y sexualidad en […]


El libro colectivo «Digital Humanities in Medieval and Early Modern Spanish Texts. Current Perspectives and Approaches», ya en la calle

10/04/2025

Editado por Roberto J. González Zalacain (ULL) y Gael Vaamonde (UGR), este libro viene a llenar un vacío en la literatura sobre Humanidades Digitales en el contexto hispánico, al reunir un grupo heterogéneo de especialistas […]


El 10 de abril, a las 18:30h., José Ramón Díaz de Durana, en el ciclo «Arabari buruz» de la Fundación Sancho el Sabio

10/04/2025

El catedrático de Historia Medieval de la UPV/EHU,  investigador principal del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VII al XVIII)» y codirector de HILAME, estará el jueves 10 de abril en la sede de la Fundación Sancho […]


Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

10/02/2025

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos al que pertenece HILAME y donde convergen en total un […]


En marcha el trabajo colaborativo para editar las Actas Municipales de Vitoria de 1480-1481

27/01/2025

El viernes pasado, 24 de enero, tuvo lugar la segunda reunión online organizada para avanzar en la edición de los «Libros de Cámara del Concejo. Actas Municipales de Vitoria de 1480-1481» que está llevando a […]


Por un 2025 para el bien. En común.

23/12/2024

Queríamos subir un peldaño en la escalera del diseño… y lo hemos hecho: Humanidades en Común. dispositivo colaborativo de ciencia abierta.


Arsenio Dacosta, codirector de HILAME, invitado a participar en el Coloquio Internacional «Como a água que corre» en Lisboa

19/11/2024

Expondrá la conferencia «Cartografías del imaginario: algunas notas sobre la nobleza ibérica inspiradas en Luís Krus», el viernes 22 en la Fundación Calouste Gulbenkian de la capital de Portugal.


Roberto González Zalacaín (ULL), en el comité organizador de las XIII Jornadas Internacionales de Historia de España

05/09/2024

La actividad académica de algunos componentes de HILAME en el nuevo curso empieza internacional, con la participación de nuestro colega medievalista y compañero de equipo en el Comité Organizador de estas jornadas de la Fundación […]


Novedades del proyecto HILAME en el inicio del verano 2024

18/07/2024

Una noticia destacable, la brillante calificación recibida por la ya flamante doctora Aintzane Sánchez Labaka, así como la participación de varios componentes del equipo HILAME en actividades académicas organizadas fuera de la UPV/EHU y algunas […]


Seminario Internacional «Waging and suffering war in the Late Middle Ages». 20 y 21 de junio en Bilbao

20/06/2024

Organizado por nuestro compañero de equipo Ekaitz Etxeberria Gallastegi, dará comienzo a las 9:30h., en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU, en Bilbao.


Inscripciones abiertas para participar en Humanidades en Común 2024, los días 23 y 24 de mayo en la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz

05/05/2024

Para investigadoras en Humanidades, diseñadoras e informáticas, personas interesadas en debatir sobre la práctica de la Ciencia Abierta y las Humanidades Digitales. Dos mañanas en abierto y una tarde de trabajo colaborativo presencial.


María Álvarez Fernández (UNIOVI) y José María Monsalvo (USAL) reseñan «Libros de Cámara del Concejo» y «El Fuero de Ayala» en Studia Historica Vol 42 (I) 2024

12/04/2024

Dos de los libros colectivos publicados recientemente con participación de los codirectores de HILAME y otros investigadores han sido objeto de reseña en el último número de la revista Studia Historica. Historia Medieval de la […]


«La política matrimonial nobiliaria a fines de la Edad Media. Constanza de Ayala, viuda de Pedro Vélez de Guevara», conferencia de Agurtzane Paz Moro (UPNA)

09/04/2024

La codirectora de HILAME intervendrá mañana, miércoles 10 de abril, a las 19 horas, en el KM Kulturuneko Santa Teresako Ekitaldi Aretoan de Donostia y también en formato online.


Roberto González reseña el «Libro de Cámara del Concejo»: Actas municipales de Vitoria (año 1428) en Cuadernos del CEMYR

22/01/2024

El historiador medievalista celebra la publicación de fuentes inéditas sobre Álava en el número 32 de la revista «Cuadernos del CEMYR», revista de la Universidad de La Laguna de la que forma parte.


José Antonio Munita y Ana Galdós, reunidos en torno a las Actas Municipales de Vitoria

22/01/2024

Dos de nuestros colegas del equipo HILAME, los historiadores José Antonio Munita Loinaz y Ana Galdós Monfort, se dieron cita el miércoles 17 de enero en la Facultad de Letras de la UPV/EHU.


Isabel Mellén (UNED, UNIZAR), invitada en las Aulas de la Experiencia de Álava el jueves 18

18/01/2024

La investigadora impartirá la conferencia «La representación de la sexualidad nobiliaria en el románico» al alumnado habitual de José Ramón Díaz de Durana.


Un sitio web para «Violencia y Transformaciones Sociales en el nordeste de Castilla (1200-1525)»

13/12/2023

El proyecto del que formamos parte ha estrenado una sede web propia, en www.valermas.net.


Juan Francisco Jiménez Alcázar (UMU), en Vitoria-Gasteiz el 30 de noviembre, a las 11h.

28/11/2023

El catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Murcia será presentado por nuestro compañero Iñaki Bazán, organizador del seminario.


1 de diciembre, Seminario Doctoral de Historia Moderna Junior-Senior «Identidad, jerarquías y conflictos»

27/11/2023

Con la participación de la profesora Ofelia Rey, tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz).


Seminario sobre políticas fiscales

«Intervenir el mercado. Políticas fiscales en el espacio mediterráneo (ss. XIV-XVI)», seminario el 30 de noviembre en la Universidad de Málaga

24/11/2023

Con participación de nuestro colega Francisco Javier Goikolea Julián (UPV/EHU), que intervendrá a las 10h. con «Las políticas concejiles para el impulso del mercado del vino en La Rioja a fines de la Edad Media: […]


«Venidos a tal estado de necesidad: crédito y endeudamiento nobiliario en la Península Ibérica al final de la Edad Media», reunión científica los días 14 y 15 de diciembre en Vitoria-Gasteiz

23/11/2023

Dará comienzo el miércoles 14 a las 9:30 horas, en el Centro de Investigación  Micaela Portilla Ikergunea. Con opción a conectarse a Teams. Organizada por José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU), Aintzane Sánchez Labaka (UPV/EHU) […]


Congreso Internacional «Prácticas femeninas en la Edad Moderna. Entre el Arte y el Poder»

21/11/2023

Organizado por el Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre de 2023, en formato presencial y online, y contará con la participación de nuestro compañero  José Javier […]


«Economías familiares, consumo y moda en la Castilla interior a finales del Antiguo Régimen», conferencia de Juan Manuel Bartolomé (ULE), el 28 de noviembre en Vitoria-Gasteiz

20/11/2023

Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de León, impartirá su conferencia a las 13.00 horas en el Aula de Grados de Facultad de Letras (UPV/EHU).


«HUMANIDADES EN COMÚN», jornada colaborativa el día 1 de diciembre de 2023 en Vitoria-Gasteiz

20/11/2023

Organizada por el grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU para compartir resultados de 2023 y trabajar colaborativamente en los objetivos de 2024. Un encuentro entre quienes componemos el grupo, parte […]


«2ième Journée d’études des Doctorants Actualités de la Recherche», los días 23 y 24 de noviembre en el CEMMC, Burdeos

15/11/2023

Coorganizada entre el proyecto CONNECTING HISTORY de la UPV/EHU y el Centre d’Études des Mondes Moderne et Contemporaine (CEMMC) de l’Université Bordeaux Montaigne.


III Seminario Internacional Poder Real y Poder Local en la España Moderna: “Confluencias de poderes en el espacio urbano

14/11/2023

Tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la Universidad de Alicante. Con participación del profesor José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna de la UPV/EHU.


El 10 de noviembre tuvo lugar «Escribir en tiempos de crisis. El análisis de los discursos, entre Literatura e Historia (III)»

11/11/2023

Un seminario de investigación con nuestros colegas de Historia Moderna Javier Esteban, Isabel Muguruza, José María Imízcoz, Ane Miren Pablos y Xavier Iñarra.


El 7 de noviembre celebraremos el DARIAH-DAY

06/11/2023

Participamos con un póster dinámico que será emitido desde la Biblioteca Nacional de España y seguiremos el evento con #DARIAHDAY2023 desde nuestras redes sociales.


Ekaitz Etxeberria, participante en «Investigar y divulgar la Edad Media», Congreso Internacional de la SEEM (8-9 noviembre en Alicante)

04/11/2023

[Última hora: anulada la comunicación online «Tácticas de batalla en la Castilla del siglo XIV» de nuestro compañero].